
....violently happy...
DOMINGO 21 de Mayo. Mismos sitios. 21/05/06 a las 19:00.
A Coruña: Plaza de Maria Pita
Albacete: Plaza del Altozano
Alcalá de Henares: Plaza de Cervantes
Alicante: Explanada de España, frente a la Rambla de Méndez Núñez
Almeria: Plaza Circular
Ávila: Plaza del Chico
Aviles: Plaza de España
Badajoz: Plaza de San Francisco
Barcelona: Plaça Catalunya
Bilbo/Bilbao: Plaza del Teatro Arriaga.
Burgos: Plaza Mayor
Cáceres: Plaza Mayor
Cádiz: Plaza de San Juan de Dios
Cartagena: Plaza de Juan XXIII
Castellón: Plaça de la Independència Plaza de la Independencia
Ciudad Real: Parque del Torreón
Córdoba: Plaza de las Tendillas
Collado Villalba: Plaza del Ayuntamiento
Cuenca: Plaza del Nazareno
Elx/Elche: Plaça Baix
Gijón/Xixón: Plaza del Parchís
Girona : Plaça del Vi (ajuntament)
Granada: Fuente de las Batallas
Graus: Plaza España
Guadalajara: Plaza Mayor
Huelva: Plaza de las Monjas
Huesca: Plaza Navarra
Jaén: Plaza de la Constitución
Las Palmas de Gran Canaria: Parque Santa Catalina
León/Llión: Plaza de San Marcelo
Lleida: Plaça de Sant Joan
Logroño:Plaza del Ayuntamiento
Madrid: Puerta del Sol
Málaga: Plaza de la Constitución
Melilla: Plaza de España, frente al Palacio de la Asamblea
Mérida: Plaza de España
Murcia: Glorieta de España
Oviedo/Uviéu: Plaza de la Escandalera
Palencia: Plaza Mayor
Plasencia (Cáceres): Plaza Mayor
Palma de Mallorca: Plaza Mayor
Pamplona/Iruñea: Plaza del Castillo
Salamanca: Plaza Mayor
San Sebastián/Donostia: Jardines de Alderdi Eder, frente al ayuntamiento
Santa Cruz de Tenerife: Plaza de la Candelaria
Santander: Plaza del Ayuntamiento
Santiago de Compostela: Praza do Obradoiro
Segovia: Plaza del Azoguejo
Sevilla: Plaza Nueva
Sigüenza: Plaza de la Catedral
Soria: Plaza de Herradores
Tarragona: Plaça de la Font
Teruel: Plaza del Torico
Toledo: Plaza de Zocodover
Valencia: Plaça Ajuntament
Valladolid: Plaza Mayor
Vigo: Puerta del Sol
Vitoria-Gasteiz: Plaza de la Virgen Blanca
Zaragoza: Plaza del Pilar, frente al Ayuntamiento
I always tell the truth. Even when i lie.
QUERIDO PAPÁ NOEL |
12.12.04 (3:23 pm) |
Me gustaría que este año me trajeras unos cuantos cambios. A lo mejor son muchos. Quiero billetes gratis para ir a Bari cuando me siento un poco baja de moral. Necesito a mi hermano y esta un rato lejos. Quiero inspiración casi todos los días, me falta muchas veces. Quiero un objetivo para mi cámara de fotos y otro para mi vida. Quiero otro erasmus, esta vez en Madrid. Quiero un piso guay con tres habitaciones que no sea muy caro. Quiero teletransporte. Quiero una cama enorme en el suelo de mi cuarto. Quiero que lo que suba no tenga que bajar. Quiero una bicicleta como la de mi hermano pero algo más pequeña para que no me caiga. Quiero un freno nuevo para mi patín roto. Quiero un contrato de trabajo para poder irme de casa. Y una corbata roja. Y una camisa negra. Quiero una mano mágica que me haga cosquillas antes de irme a dormir. Quiero un poco más de valor en el mundo, un poco menos de miedo. Quiero una sociedad un poco menos triste y más comprometida. Te lo cambio por lo que me pidas tu en tu carta, espero ansiosa. Todos los días miro el buzón. Prometo conseguirte todo lo que esté en mi mano. Nos vemos. M. |
A veces, cuenta una historia, los girasoles salen de noche. A veces, sigue contando, los girasoles pierden su miedo a la enorme luna y se dan vueltas por la ciudad mientras se esconden entre las sombras de las farolas. Encuentran, por los lugares que más visitan, gente sin miedo y gente con miedo, distintas voces, distintos besos, distintas caras que no se dejan acobardar y muchas otras que, entre los gritos y las canciones, buscan, despacio, alguna mano que les sujete al caminar. Los girasoles, siempre escondidos, sin que les vean, observan atentos toda la vida que les rodea. Y suben alto y bajan luego, y se dan golpes contra las puertas que están cerradas, y se cuelan por las ventanas, y se introducen en lo prohibido. Los girasoles, en sus visitas a la ciudad, siempre buscan algo concreto, pero lo ocultan, y no lo dicen, porque de noche, los girasoles siempre van con tiento. La luna magnetica los vigila desde lo alto, porque sabe que muchas veces suben más alto de lo que deben. Y sin problemas, la luna bruja, cuando eso pasa los coje fuerte por las raíces, los grita mucho y les deja claro que sólo suban si tienen claro que la caida no va a doler. Pero hace mucho que un girasol no se da golpes. Y hace mucho que un girasol no cae en picado. Han aprendido en este tiempo, han aprendido tanto. Y los girasoles, que son unas plantas inteligentes, sobre todo inteligentes, no tienen miedo de darse golpes. No tienen miedo de marearse en el tiovivo de la ciudad, porque ahí está la luna, y el resto de las plantas, que las sujetan fuerte cuando los ojos se les empañan y no ven bien. Hay girasoles más atrevidos, que se emborrachan y sueltan todo lo que les pasa por la cabeza. Hay girasoles más egoístas que quieren algo y lo piden sin parar hasta tenerlo. Hay girasoles más elocuentes que te convencen si quieren algo para que pienses que tú lo quieres. Hay girasoles algo más simples que sólo dejan pasar las mejores oportunidades. Y hay girasoles que, algo cobardes, pero también más precavidos, dicen que quieren pero bajito, piden las cosas sin insistir, no lloran nunca, se ríen mucho y te susurran en el oído siempre que los quieras escuchar, quizás por buenos, quizás por tontos, quizás por miedo… Y cuando escriben, al regresar, sus aventuras, los girasoles quieren poder contarlas luego. Porque hay historias que hay que vivir, porque hay historias que hay que creerse, porque hay historias, aunque no muchas, que si no quieres dejarlas ir, tienes que hacer alguna cosa, tienes, siempre, que pelear.
Me dejé olvidada el alma.
Y jugando inocente un día
Buské en tu mano, bajo una manta
Y en ese gesto inconsciente
Sin ke yo me diese cuenta
Tu te agarraste a mi mente.
Cuando la voz de mi estomago
Ke es a la ke hago caso
Me dijo, vas muy deprisa
Intenté parar la historia,
Pero me había kedado sola.
Ni tú, ni nadie, no había más gente.
Buské el cordón, y tiré.
Estos chalecos salvavidas
Se estropean continuamente.
Sorry, Mayuska is fucking in heaven
En una sociedad que hace apología del raciocinio, que critica las utopías y que no acepta idealismos, repetimos, a pesar nuestro, los mismos...