21.7.06

FELIZ CUMPLEAÑOS!!!!!

Y taaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan feliz... Aún estoy pensando si repetir 23 o dar una oportunidad a los 24. He sido buena, y como compensación, igual que con los puntos del carné, me han regalado 2 años más, para que haga con ellos lo que quiera. He pensado gastar uno directamente, a ver si el próximo año es igual de bueno y me dan otros 2 más. Aunque hay algunas cosas que no me han convencido este año, y que sé que en el siguiente irán mejor, así que eso me empuja a cumplir 24. Es un dilema que tengo que resolver en menos de 20 horas...

-¿Qué quieres por tu cumpleaños, hija?



Mmmmm... entonces cumplo los 24... Total, como por dentro no voy a crecer...
Y para el año ke viene, pues sólo tengo ke ser un poco menos pesada.


Y bueno, mi cuento de cumpleaños sacado del cajón y desempolvado, me viene ke ni pintado.


LA DOROTEA

Mi abuela me contó que hay una mujer en el mundo a la que todos aman, una mujer infinitamente triste, una mujer que sólo sufrió una derrota pero que fue más grande que todas las derrotas del mundo. Una sola decepción que fue culpa de un hombre despechado que no supo quererla como el resto. Su nombre es Dorotea. Y tiene la sonrisa más triste de todas las sonrisas.

Dice mi abuela que cuando Dorotea sonríe a la luz de las farolas, hasta el último insecto de la noche siente impulsos de volar junto a la sombra que va dejando a su paso. Cuando Dorotea sonríe a la luz de las estrellas, todos, hasta el hombre que vive en las montañas, sienten el impulso de sonreir también. Y Dorotea sonríe de noche porque la luna le muestra su interminable belleza, su aplastante belleza de sirena varada en una playa perdida. Porque Dorotea tiene alma de sirena y sonrisa de mujer infinitamente triste.

La melancolía de la enorme ballena blanca que es Dorotea se metió en su cuerpo en el mismo momento en que el hombre que transformó su vida en una desdicha infinita desapareció dejando detrás, sólamente, la estela plateada de su pequeño barco de vela. Y esa melancolía, que la convierte en la única mujer del mundo capaz de sonreir con tanta tristeza dentro, se quedó para siempre enredada en sus costillas. Aquel momento que pareció eterno convirtió a Dorotea, no sólo en la mujer más grande de la tierra, sino también en la más triste y en la más mágica.

Dorotea es inmensamente grande, e inmensamente bella. Nadie existe en el mundo que no la considere la mujer mas bella de todas, nadie existe que no se sienta atraido por su mirada magnética. Su enorme cuerpo de ballena, en total armonía con su sonrisa de plata, también gigante, completan, como en un círculo perfecto, su naturaleza de mujer.

Dorotea nunca habla, excepto cuando lo considera imprescindible. Y las palabras que salen de su boca son aquellas que a nadie se le habrian

ocurrido. Nunca habla, pero parece entenderlo todo mejor que ninguno otro, y cuando estás cerca de ella, tus problemas pierden importancia, y nada hay que perturbe la tranquilidad que provoca. Cuando Dorotea te acompaña con la melancolía de su mirada infinita, invade tu cuerpo un sentimiento de paz que se antoja eterno. Cuando te acompaña con su triste sonrisa, una sensación de felicidad se te cuela dentro, entre los más pequeños y los más grandes pensamientos de tu interior.

Nadie sabe cuantos años tiene, pero podría ser muy joven o muy vieja, pues su rostro es atemporal, como congelado en la distancia entre lo más profundo del profundo océano y lo más elevado del cielo más alto de todos. No tiene edad y nadie sabe de donde vino. Su nombre se escucha siempre cerca del mar. Todo el que la ha visto, o todo el que dice haberla conocido, dice que se sienta cerca de la orilla, con el agua mojando los inmensos dedos de sus inmensos pies.

Cuando la mujer mas bella del mundo se enamora, no hay nada que hacer. Cuando la mujer más hermosa del mundo se enamora del hombre equivocado, aún hay menos que hacer. Dorotea se enamoró del hombre más solitario y más inestable del mundo, del más sano y el más enfermo. Del mejor socio que tenía la soledad. Se enamoró de cada uno de sus gestos, de cada una de sus miradas, de sus manos de campesino y sus ojos de tierra seca. Se enamoró de su independencia, de su locura, de sus ganas de libertad.

Cuando él se dio cuenta de que la mujer más hermosa del mundo estaba enamorada de él, sintió un profundo miedo. Pensó que no sabría responder con sus sencillas palabras a los silencios de ella. Y huyó. Y desapareció del mundo conocido. Y se fué donde nadie supiera lo que había hecho. Donde nadie supiera que se había convertido en el hombre más cobarde de todos.

Dorotea sintió entonces, en respuesta a su gran pasión, una decepción aún más inmensa, y pensó que nunca recuperaría su sonrisa. Pensó que su belleza terminaría por consumirse, que nunca más sería feliz. Y deseó que nadie sufriese un dolor en el pecho como el que ella sentía, y lo deseó con tanta intensidad, y amaba a aquel hombre con un amor tan puro, que desde ese momento su melancolía eterna convirtió en felices a todos los que la contemplaban.

Los que la conocieron, dijeron de ella que no tenía fin, los que laescucharon, si esque alguno la escuchó en realidad, dijeron que su voz era más clara que el agua cristalina, y que sus palabras eran las acertadas, las que había que decir en el momento en el que las decía, pero que a nadie se le hubieran ocurrido sino a ella. Los que alguna vez miraron sus ojos, decían de ellos que eran inmensamente oscuros, inmensamente tristes e inmensamente bellos, que no había fondo en su mirada, y que entraban tan dentro de ti que te hacían parecer pequeño y transparente.

Aquellos que la vieron la amaron, aquellos que escucharon su voz, la amaron más aún. Aquellos que oyen hablar de ella, quieren conocerla y amarla también. Aquellos que buscan una palabra y no la encuentran, deben saber que Dorotea la está pronunciando, allá donde esté.


Gracias a todos por mis 23



Te daré todo el tiempo del mundo

hasta que creas que estoy preparada

esperaré y esperaré

hasta que creas que estoy preparada...

15.7.06

GOTA A GOTA


CARNET DE IDENTIDAD


Escribe
que soy árabe,
y el número de mi carnet es el cincuenta mil;
que tengo ya ocho hijos,
y llegará el noveno al final del verano
¿Te enfadarás por ello?

Escribe
que soy árabe,
y con mis camaradas de infortunio
trabajo en la cantera.
Para mis ocho hijos
arranco, de las reocas,
el mendrugo de pan,
el vestido y los libros.
No mendigo limosnas a tu puerta,
ni me rebajo
ante tus escalones.
¿Te enfadarás por ello?

Escribe
que soy árabe.
Soy nombre sin apodo.
Espero, pacientero, en un país
en el que todo lo que hay
existe airadamente.
Mis raíces,
se hundieron antes del nacimiento
de los tiempos,
antes de la apertura de las eras,
del ciprés y el olivo,
antes de la primicia de la yerba.
Mi padre...
de la familia del arado,
no de nobles señores.
Mi abuelo era un labriego,
sin títulos ni nombres.
Mi casa es una choza campesina
de cañas y maderos,
¿te complace?...
Son nombre sin apodo.

Escribe
que soy árabe,
que tengo el pelo negro
y los ojos castaños;
que, para más detalles,
me cubro la cabeza con un velo;
que son mis palmas duras como la roca
y pinchan al tocarlas.
Y me gusta el aceite y el tomillo.
Que vivo
en una aldea perdida, abandonada,
sin nombres en ellas calles.
Y cuyos hombres todos
están en las canteras o en el campo...
¿Te enfadarás por ello?

Escribe
que soy árabe;
que robaste las viñas de mi abuelo
y una tierra que araba,
yo, con todos mis hijos.
Que sólo nos dejaste
estas rocas...
¿No va a quitármelas tu gobierno también,
como se dice?

Escribe, pues...
Escribe
en el comienzo de la primera página
que no aborrezco a nadie,
ni a nadie robo nada.
Mas, que si tengo hambre,
devoraré la carne de quien a mí me robe.
¡Cuidado, pues!...
¡Cuidado con mi hambre,
y con mi ira!






MAHMUD DARWISH محمود درويش

El poeta Mahmud Darwish es una leyenda viva para los países árabes. Hombre de diálogo pero de voluntad firme que no está dispuesto a hacer concesiones humillantes. Es casi un símbolo de la cultura palestina.
Se crió en un ambiente campesino, en una pequeña aldea, pero tras la retirada de las tropas británicas y la implantación del estado de Israel, su familia, como tantas otras, tuvo que huir de su tierra. Y ese fue el inicio que marcaría su vida.

De adolescente se refugia en los libros y es entonces cuando encuentra en el lenguaje su instrumento de lucha.
Comienza a escribir al mismo tiempo que ingresa en el partido comunista, y a los veinte años publica su primer poemario “Pájaros sin alas”, muy influenciado por la poesía clásica árabe.
Cuatro años más tarde publica “Hojas de olivo”, que se caracteriza especialmente por el uso de mensajes más directos, mensajes que hablan del sufrimiento de los palestinos dentro del estado de Israel.

En 1966 publica “Enamorado de Palestina”, con un estilo menos directo, con menos amargura, en esta nueva fase parece advertirse la influencia del Mahyar y la escuela romántica.
En su siguiente etapa, más innovadora, trata de traspasar los cánones tradicionales, haciéndose eco de las obras de otros poetas con los que se identificaba Muhammad Al Magut, Nazim Hikmet, Louis Aragon, Pablo Neruda, García Lorca y T.S. Eliot.

Ya en 1967 con el poemario “Fin de noche” abre una nueva etapa, más madura, en la que se advierte una mayor abstracción, sin renunciar sin embargo a su forma de expresión clara, al uso de símbolos relacionados con su lugar de origen (roca, árbol, mar…), y a ese sentimiento de vida y a la vez muerte que le inspira su tierra.

“Los pájaros mueren en Galilea”, de 1969, según el propio Darwish, marca su primera mutación poética por el amplio uso de símbolos y mitos. Este cambio sin embargo, sufrió rechazos por parte de ciertos sectores donde le acusaban de haber renunciado a sus compromisos. Esta consecuencia sin embargo no amedrentó al poeta, que siguió escribiendo otros poemas a pesar de ese rechazo por parte de algunos lectores, que sin embargo poco a poco fueron aceptando.

En “mi amada se despierta” (1970) amplía el uso de símbolos entremezclándolos con acontecimientos históricos, tanto del mundo islámico como del cristiano. La figura de cristo y la crucifixión son los elementos más relevantes.
Su obra no pasa desapercibida debido al impacto que causan sus mensajes respecto a la humillación que sufre su pueblo, esto añadido a su militancia comunista, le cuesta numerosos arrestos por parte del estado de Israel. Pero nuevamente el poeta, firme en sus convicciones, estos hechos no hacen más que acrecentar sus ansias de libertad y deseos de dar rienda suelta a su creatividad.

Decide instalarse en Egipto, aún sabiendo que nuevamente pondría en entredicho si mito, decidió mantener una distancia entre su vida poética y las demás cuestiones políticas. Pero no ocurrió así. Este alejamiento de su tierra no hizo más que alimentar lo que él representaba y su voz seguía muy presente en todos los lugares.
Su poesía se hace más compleja a pesar de no abandonar a lo que está íntimamente ligado, su experiencia palestina. “Amarte o no amarte” (1972), poemario en el que se encuentra poemas tales como “Sirhán toma café en la cafetería” donde se plasma el estado psicológico del poeta dirigiéndose a los palestinos que permanecen en la tierra ocupada.
Aún en los años setenta, se instala en Beirut. Se convierte en miembro del movimiento literario libanés. Allí dirige el centro de investigación de estudios palestinos. Pocos años más tarde también se hace cargo de dos prestigiosas revistas árabes “Shuún filistiniyya y Al Karmel”. Es en estos tiempos cuando Darwish se consagra como uno de los poetas vivos más grandes.
También se convierte en testigo de la guerra civil libanesa, lo cual le inspira numerosos poemas.
En 1982 se ve obligado a abandonar el Líbano tras la invasión israelí. Se exilia en Europa, principalmente en París compaginándolo con estancias en Túnez. En esta etapa Darwish escribe poemas largos, teatrales, con numerosas imágenes…a este tiempo pertenece el poemario “Elogio de la alta sombra” (1983) donde parece reflejar el temor del poeta a que desaparezca el sueño, la esperanza, que lo susutenta a él y a su pueblo a consecuencia de la interminable tragedia.
En “menos rosas” de 1986, sigue experimentando con la forma y el ritmo, logrando poemas de una estética muy cuidada, con un lenguaje cercano que trasmite emociones muy intensas, directas y sinceras, entremezclándolo con símbolos, leyendas, historia, alcanzando una gran armonía.
“Once astros” de 1992, es el resultado del nuevo proyecto que Darwish quiso llevar a cabo, donde se despega del presente y encuentra en la Historia el lugar que le niegan en la tierra. Una epopeya lírica compuesta de largos poemas marcados por acontecimientos históricos, la guerra de troya, las invasiones de los mongoles, la pérdida de Al Andalus, el genocidio de los pueblos indios…
“¿Por qué has dejado el caballo solo?” (1995), es un poemario casi biográfico, quizás impulsado por el temor a que el pasado se olvide.
“El lecho de una extraña” (1999) y “Mural” (2000), son poemarios de una estructura más sólida, con proporciones minuciosamente calculadas. Son poemas sobrios en su expresión y sin embargo a su vez llenos de gracia y armonía. Trascienden la cuestión nacional y a su vez liberándolos de un exceso de realismo. Están inspirados en sus experiencias, especialmente “Mural”, lleno de sensaciones, como la absoluta soledad, que le embargaron durante cierto periodo de su vida. Actualmente Mahmud Darwish, vive en Ramalla, donde dirige la prestigiosa revista literaria “Al-Karmel”, cuyos archivos fueron destruidos en el año 2002 por el ejército israelí.

(ATLAS DE POESIA, atlasdepoesia.blogcindario.com)






Sólo pasan unos instantes desde que decides hacer algo o decir algo hasta que compruebas el alcance, las consecuencias, de lo que acabas de hacer o decir. A veces es bueno, y sientes que has hecho lo correcto, a veces es malo, y te das cuenta que has dicho una barbaridad. Otras veces, puede que las peores, el resultado te sorprende tanto que ni siquiera eres capaz de entender si has hecho algo mal, si has dicho algo que no debías o si ni siquiera dependía de ti, si daba igual lo que dijeses porque nada hubiera cambiado las cosas. Intentas ponerle remedio pero, probablemente, es demasiado tarde y nada de lo que hagas podrá cambiar ya las cosas. Impotencia, decepción. Te enfadas contigo mismo. Te sucede lo mismo que cuando tenías ocho años y no podías controlar lo que pasaba a tu alrededor, te da una rabieta, lloras, gritas, pataleas. Tienes ganas de pegarle a alguien, durante un rato tienes incluso ganas de pegarte a ti. Por idiota. Y te niegas en redondo a aceptar la situación. Tú no crees en el destino, crees que eres libre y que el camino que tomas en cada momento hace que todo cambie. El efecto mariposa, se llama. Porque cada acción afecta. Cada segundo afecta. Sólo puede ser culpa tuya. Si lo hubieses hecho de otra manera… Pero ya no puedes retroceder y ahora sólo te queda el próximo paso, y no debes equivocarte porque podrías estropearlo aún más. Te quedas parado, esperando, intentando no mover ni un dedo, pasar desapercibido. No puedes. Y estallas. Y parece que en lugar de avanzar retrocedes. Pides ayuda y nadie responde, porque nadie sabe como ayudarte. Porque si no puedes ayudarte tú, nadie lo hará.

3.6.06

X-MEN III Y...

Recógeme del suelo sin mirarme y viérteme después muy lentamente...

Vuelvo a ver el mundo desde arriba,
sin pretenderlo
sin intentarlo.
"Subes?" me preguntas
Y no te contesto.
Y sin mi permiso, sin ke yo lo pida,
me coges con fuerza...
¡ale, para arriba!
Miro sorprendida desde donde estoy,
pero no me kejo.
Me asusta.
Pero no me kejo.
Y me acostumbro.
Y le cojo cierto gusto a las alturas.
Y escucho tu voz
"mejor baja"
Y esta vez no das más explicación.
Y no te respondo.Y sin mi permiso,
me viertes despacio, me derramas.
Y no me asusta la altura,
ni caerme,
ni esperar.
Me da miedo porke no me puedo acostumbrar.
La duda me atrae, me mantiene atenta.




El estreno me pilla por sorpresa, en el puto centro de mi peor fin de semana, del peor fin de semana ke recuerdo. Y, ni yo soy muy exigente en el cine, ni estaba como para exigir. No es una buena película, pero es una buena introducción para un spin off de Lobezno. Muchos muertos, algunos incluso sin sentido, mucha imaginación y mucha maldad innecesaria. Personajes desaprovechados y un regusto a aki te pillo aki te mato. Está sin rematar, está hecha sin ganas y con prisa... Le falta gracia y un poco más de fidelidad, le sobra un pokito de Phoenix y, supongo, habrá kien diga ke de Logan, yo en eso no tengo criterio, Lobezno nunka sobra. Le falta X. Y, sobre todo, le falta Bryan Singer.
Aún así, no sirvo para criticar nada, a mi me gusta. A otra cosa mariposa.



LA CANCIONE DI MARINELLA

Questa di Marinella è la storia vera
che scivolò nel fiume a primavera
ma il vento che la vide così bella
dal fiume la portò sopra a una stella

sola senza il ricordo di un dolore
vivevi senza il sogno di un amore

ma un re senza corona e senza scorta
bussò tre volte un giorno alla sua porta

bianco come la luna il suo cappello
come l'amore rosso il suo mantello
tu lo seguisti senza una ragione
come un ragazzo segue un aquilone

e c'era il sole e avevi gli occhi belli
lui ti baciò le labbra ed i capelli
c'era la luna e avevi gli occhi stanchi
lui pose la mano sui tuoi fianchi

furono baci furono sorrisi
poi furono soltanto i fiordalisi
che videro con gli occhi delle stelle
fremere al vento e ai baci la tua pelle

dicono poi che mentre ritornavi
nel fiume chissà come scivolavi

e lui che non ti volle creder morta
bussò cent'anni ancora alla tua porta

questa è la tua canzone Marinella
che sei volata in cielo su una stella
e come tutte le più belle cose
vivesti solo un giorno, come le rose

e come tutte le più belle cose
vivesti solo un giorno come le rose.

La cancione di marinella, Fabrizio De André






Al principio
me dieron
muchas ganas de llorar,
pero se me pasaron

y me entraron las mismas ganas

pero de que lloraras tú.


Ajo

19.5.06

ARTE EN LA CALLE

I CONCURSO DE GRAFFITTI & URBAN ART



Vosotros elegís... Yo lo tengo claro.



























http://www.ep3.es//index.html?obj_id=2114


SEGUNDA SENTADA POR UNA VIVIENDA DIGNA

DOMINGO 21 de Mayo. Mismos sitios. 21/05/06 a las 19:00.

A Coruña: Plaza de Maria Pita
Albacete: Plaza del Altozano
Alcalá de Henares: Plaza de Cervantes
Alicante: Explanada de España, frente a la Rambla de Méndez Núñez
Almeria: Plaza Circular
Ávila: Plaza del Chico
Aviles: Plaza de España
Badajoz: Plaza de San Francisco
Barcelona: Plaça Catalunya
Bilbo/Bilbao: Plaza del Teatro Arriaga.
Burgos: Plaza Mayor
Cáceres: Plaza Mayor
Cádiz: Plaza de San Juan de Dios
Cartagena: Plaza de Juan XXIII
Castellón: Plaça de la Independència Plaza de la Independencia
Ciudad Real: Parque del Torreón
Córdoba: Plaza de las Tendillas
Collado Villalba: Plaza del Ayuntamiento
Cuenca: Plaza del Nazareno
Elx/Elche: Plaça Baix
Gijón/Xixón: Plaza del Parchís
Girona : Plaça del Vi (ajuntament)
Granada: Fuente de las Batallas
Graus: Plaza España
Guadalajara: Plaza Mayor
Huelva: Plaza de las Monjas
Huesca: Plaza Navarra
Jaén: Plaza de la Constitución
Las Palmas de Gran Canaria: Parque Santa Catalina
León/Llión: Plaza de San Marcelo
Lleida: Plaça de Sant Joan
Logroño:Plaza del Ayuntamiento
Madrid: Puerta del Sol
Málaga: Plaza de la Constitución
Melilla: Plaza de España, frente al Palacio de la Asamblea
Mérida: Plaza de España
Murcia: Glorieta de España
Oviedo/Uviéu: Plaza de la Escandalera
Palencia: Plaza Mayor
Plasencia (Cáceres): Plaza Mayor
Palma de Mallorca: Plaza Mayor
Pamplona/Iruñea: Plaza del Castillo
Salamanca: Plaza Mayor
San Sebastián/Donostia: Jardines de Alderdi Eder, frente al ayuntamiento
Santa Cruz de Tenerife: Plaza de la Candelaria
Santander: Plaza del Ayuntamiento
Santiago de Compostela: Praza do Obradoiro
Segovia: Plaza del Azoguejo
Sevilla: Plaza Nueva
Sigüenza: Plaza de la Catedral
Soria: Plaza de Herradores
Tarragona: Plaça de la Font
Teruel: Plaza del Torico
Toledo: Plaza de Zocodover
Valencia: Plaça Ajuntament
Valladolid: Plaza Mayor
Vigo: Puerta del Sol
Vitoria-Gasteiz: Plaza de la Virgen Blanca
Zaragoza: Plaza del Pilar, frente al Ayuntamiento



I always tell the truth. Even when i lie.

I Am Buried Up To My Neck In Contradictory Lies





No te kiero más después de besarte,
ni tampoco antés,
no te kiero menos aunke no lo aguantes.
Tampoco te kiero distinto ke ayer,
ni te kiero mucho,
ni te kiero poco.
Tampoco te kiero más ke a los demás,
ni menos ke a otros.
No te kiero aprisa,
no te kiero ahora,
no te kiero lento,
y aunke no me kieras yo siempre te kiero.
Aunke sí lo hagas.
No te kiero hoy dentro de mi cama,
no te kiero fuera.
No te kiero entero
tampoco mañana,
no te kiero nunka.
No te kiero siempre,
no te kiero justo cuando tú me kieres.
No te kiero pero...,
no te kiero todo.
Te kiero justo como te kiero a tí.
Te kiero.
Así.


http://www.youtube.com/watch?v=f73tPrUHHrM



I'm buried to my neck in contradictory lies

13.5.06

CATCH ME IF U CAN

Oh!! Oh oh oh!! Amigos Lemmings, keridos amigos Lemmings... Esos seres tan interesantes ke no hacen otra cosa ke currar para poder llegar a casa y al día siguiente... ¡¡Volver a currar!! Oh!! Oh oh oh!! Amigos y amigas Lemmings... keridos amigos y amigas Lemmings... Si no kereis ke vuestra vida se convierta en un tedioso y askeroso ir y venir, empezar a hacer algo ya... despertad de vuestro letargo y levantad el culo del sofá... Sí, a mi también me gusta House, pero el día ke se termine, ese día, ke vais a hacer?? Arriba! Arriba! House se puede ver a cualkier hora, pero... cambiarse de carrera, eso sólo se puede hacer una vez en la vida...
¡¡¡Go Lemmings Go!!!




Domani Smetto
Articolo 31


Loro mi dicevano di stare zitto e buono.
Loro mi dicevano tranquillo e cambia tono.
Loro mi dicevano di non parlare con la bocca piena e camminare dritto bene eretto con la schiena, di non andare fuori tema e seguire lo schema oppure andare a letto senza cena,
di non creare un problema che non ne vale la pena, di essere grato di essere nato nel lato del mondo che in fondo in fondo è …perfetto …perfetto …perfetto, perfetto come te...

Io non so bene quando è cominciato a un tratto io non obbedivo più cara, è come dici tu davvero.
Non so che cosa m’abbia rovinato è che ho iniziato a dire troppi no forse è per questo che tu m’hai lasciato e non ci soffrirò nemmeno un po'.

Ma mi spiace per ora non credo sia un mondo perfetto
Domani Smetto e meglio se richiami domani.

Loro mi dicevano di stare sui binari.
Loro mi dicevano rispetta questi orari.
Loro mi dicevano stai con i piedi a terra.
Loro mi dicevano è giusta questa guerra.

Mi spiace per ora non credo sia un mondo perfetto
Domani Smetto
Ho anche lasciato su la tavoletta del cesso
Domani Smetto
E faccio troppi viaggi senza avere il biglietto
Domani Smetto è meglio se richiami domani.

Loro mi dicevano non calpestare l'erba.
Loro mi dicevano NON COLTIVARE L'ERBA
Loro mi dicevano ma che vestiti porti e i miei capelli erano o troppo lunghi o troppo corti, e non lo metto il casco omologato,non metto a dieta la mia identità, ho fatto il bagno dopo mangiato e sono ancora tutto bagnato.

Mi spiace per ora non credo sia un mondo perfetto
Domani smetto
Ho anche lasciato su la tavoletta del cesso
Domani Smetto
E faccio troppi viaggi senza avere il biglietto
Domani smetto è meglio se richiami domani.



¿¿ALGUNA DUDA MÁS??


Some day, when you're awfully low, when the world is cold, you will feel a glow just thinking of me and the way I look tonight.


24.4.06

MAYUSKA EN EL PERIÓDICO


La Fábula de la F en el EP3...

Un fauno fantaseaba desde su
frondoso y fuerte fresno, pues
le fascinaban y flipaban la faz y
la fragancia de la ninfa del frio.
Febril y feliz, pensó en fecundar
a la ninfa con su fantástico falo,
pero falló al fardar porque en
un festín la ninfa folló con otro
fauno más fibroso. El feo fauno
del fresno farfulló feas falacias
del otro fauno, y fingió ser fiero
y feroz, pero era una farsa, y
la ninfa del frío fué fiel a su
fauno. El otro fauno - el fresco
del fresno - finalmente se fugó
a Francia, fatigado de fallar
en sus fáciles fantasias. Los
fogosos fornicadores al fondo
de las flores tuvieron un fastuoso
forcejeo que dejó fecundada a la
ninfa con un feto -medio ninfa,
medio fauno-. Y finalmente,
formaron una feliz familia. FIN.


Un pekeño paso para Mayuska, un gran paso para la Humanidad...

21.4.06

REMEMBERING...

QUERIDO PAPÁ NOEL
12.12.04 (3:23 pm)

Me gustaría que este año me trajeras unos cuantos cambios. A lo mejor son muchos.

Quiero billetes gratis para ir a Bari cuando me siento un poco baja de moral. Necesito a mi hermano y esta un rato lejos. Quiero inspiración casi todos los días, me falta muchas veces. Quiero un objetivo para mi cámara de fotos y otro para mi vida. Quiero otro erasmus, esta vez en Madrid. Quiero un piso guay con tres habitaciones que no sea muy caro. Quiero teletransporte. Quiero una cama enorme en el suelo de mi cuarto. Quiero que lo que suba no tenga que bajar.


Quiero una bicicleta como la de mi hermano pero algo más pequeña para que no me caiga. Quiero un freno nuevo para mi patín roto. Quiero un contrato de trabajo para poder irme de casa. Y una corbata roja. Y una camisa negra. Quiero una mano mágica que me haga cosquillas antes de irme a dormir. Quiero un poco más de valor en el mundo, un poco menos de miedo. Quiero una sociedad un poco menos triste y más comprometida.

Te lo cambio por lo que me pidas tu en tu carta, espero ansiosa. Todos los días miro el buzón. Prometo conseguirte todo lo que esté en mi mano. Nos vemos. M.



Querido Santa, estoy tan contenta de que por fín hayas contestado mi carta. Tanto tiempo que pensé que ya no tendría respuesta.

Estoy buscando la isla paradisiaca con nieve artificial, pero escasean por esta zona del planeta. El trineo con turbopropulsor puedes pasar a recogerlo cuando quieras.

Respecto a mis regalos, claro que quedé contenta. La cama fue un regalo estupendo. Estoy encantada.

Es cierto que me fui de casa, y que ese era el fin que, como te dije, tenía conseguir un contrato de trabajo. Pero el contrato hubiera sido un detalle... Claro que como me dices siempre, el fin es lo importante... Tienes razón.

La mano mágica funcionó un mes, después creo se quedó sin pilas, si pudieras conseguirme un recambio para ver si vuelve a marchar, te lo agradecería.

Y de la sociedad... Igual no leíste el final de la carta, no te culpo, a mi también me ponen triste las obievades.

Este año te voy a complicar aún más las cosas, así que te voy mandando la carta ya para que tengas tiempo de pensartelo. El objetivo de mi cámara no me hace falta ya, porque lo he encargado por otro lado, pero el de mi vida, ufff, lo necesito ahora más que nunca...

Y tengo problemas para enfocar. De vez en cuando me despisto y ¡¡zas!! a la mierda la perspectiva. No sé si soy yo o esque no se puede tener la vista fija en un punto durante mucho tiempo. Mira a ver si encuetras un curso rápido de realismo, porque a este paso me terminan por echar del equipo.

Necesito también un trípode. Normalmente voy estupendamente a pulso, pero hay veces ke me kedo sin fuerzas y necesito ke me echen un cable, un punto de apoyo me vendría genial.

Y, por último, si pudieras ayudarme a establecer un nuevo concepto de foto de familia, te lo agradecería. El marco habitual se me ha caido y eso me ha desestabilizado. Pero no kiero preocuparte, en un par de días seguro ke lo soluciono.

Nada más por ahora. Saludos a todos los del Polo. Y cuidado con las Zarigüeyas. Besos grandes. M.





¿Te imaginas ke hay una guerra y no vamos nadie?


8.4.06

DISERTACIONES... ¿ke significará disertar exactamente?

Recien llegada. Borracha y fumada. A gusto. Pienso en ti y descubro que no es en ti en quien pienso. Que es solo un tú inventado. Un tú que he creado para tener un sueño. Da igual qué pienses porque hay un tú en mi cabeza que piensa como yo decido. Da igual por qué lo hagas, tus razones serán las que yo invente. Y tiene gracia. Tanta obsesión y tantos quebraderos de cabeza para darme cuenta de que tu realidad no tiene nada que ver con mi realidad. ¿Hay una realidad universal? Si mi realidad condiciona mis actos… entonces… ¿todo lo que me sucede es sólo por propia voluntad? Sufro porque lo decido así, porque quiero sufrir. Sonrío porque lo decido así, porque quiero sonreir. Entonces, ¿la gente es infeliz por voluntad propia? ¿todo el mundo pensará como pienso yo? ¿nos sucede a todos esto mismo? Mmmmm, y empezaba como una cosa mia y se ha vuelto ganas de deciros cosas, a todos, no sólo a ti que formas parte sólo de mi subconsciente, ni al ti real que seguro que no se parece nada al ti de mi cabeza, sino a todos, a los de verdad. A los que os quiero, que no sois muchos, pero ya sois. A los que os siento más cerca. A los que me entran ganas de besar cada vez que me emborracho y de deciros que os quiero. Pero lo hago poco, verdad? La gente acostumbra a dejarse llevar más por las borracheras. Pero a mi me da vergüenza, me preocupa lo que podais pensar mañana. Aunque, si realmente me preocupase no os estaría escribiendo esto, o igual sí, porque sé que en el fondo no os lo voy a enviar. Que esta carta es para mí, y para ti, pero para el ti subjetivo que tengo en mi cabeza, porque el de verdad me da miedo que lo lea, no vaya a ser verdad todo lo que estoy diciendo y no vayas a parecerte en nada a lo que yo creo de ti… Cuando menos quiero tener razón, zas, ¿¿por qué no la tendré cuando de verdad la necesito?? Alé, a resakear…


Choose life. Choose a job. Choose a career. Choose a family. Choose a fucking big television, Choose washing machines, cars, compact disc players, and electrical tin openers. Choose good health, low cholesterol and dental insurance. Choose fixed- interest mortgage repayments. Choose a starter home. Choose your friends. Choose leisure wear and matching luggage. Choose a three piece suite on hire purchase in a range of fucking fabrics. Choose DIY and wondering who you are on a Sunday morning. Choose sitting on that couch watching mind-numbing sprit- crushing game shows, stuffing fucking junk food into your mouth. Choose rotting away at the end of it all, pishing you last in a miserable home, nothing more than an embarrassment to the selfish, fucked-up brats you have spawned to replace yourself. Choose your future. Choose life...

LOS LIBROS DE HISTORIA NO SON DE VERDAD

En una sociedad que hace apología del raciocinio, que critica las utopías y que no acepta idealismos, repetimos, a pesar nuestro, los mismos...