5.3.12

GAME OF SIMPSONS!

23 años y siguen sorprendiéndome...
The Simpsons - Game of Thrones Opening from Zexion6 on Vimeo.
También tenemos un nuevo acontecimiento anual que visitar... ¿Conservará un pokito del encanto ke tiene la feria física? Podremos descubrirlo AQUÍ del 6 al 11 de marzo.

14.2.12

HAPPY EVER AFTER

They made us believe that real love, the one that’s strong, only happens once, more likely before your 30ths. They never told us that love is not something that you can put in motion, neither has time schedule.

They made us believe that each one of us is the half of an orange, and that life only makes sense when u find that other half. They did not tell us that we were born as whole, and that no-one in our lives deserve to carry on his back such responsibility of completing what is missing on us: we grow through life by ourselves. If we have a good company it’s just more pleasant.

They made us believe in a formula “two in one”: two people sharing the same line of thinking, same ideas, and that it is what works. It’s never been told that it has another name: invalidation, that only two individuals with their own personality is how you can have a healthy relationship. It has been made to believe that marriage is an obliged institution and that fantasies out of hour should be repressed.

They made us believe that the thin and beautiful are the ones who is more loved, that the ones that have little sex are boring, and the ones that has a lot of it are not trustful, and that will always have a old shoes to a crooked foot; what they forgot to tell us is that there are more crooked minds than feet.

They made us believe that there’s one way formula to be happy, the same one to everybody, and the ones that escape from that are condemned to be delinquents. We have never been told that those formulas go wrong, they get people frustrated, they are alienating, and that we can try other alternatives.

Oh! Also they did not tell us that no one will tell those things to us. Each and everyone of us will have to learn by ourselves.

And, when we get to the point that you are in love with yourself first, that’s when you can fall in love with somebody.

JOHN LENNON SAYINGS

19.8.11

VERGÜENZA

Dentro de un mes voy a tener una enana. Tendría que estar feliz, nerviosa, sentir que puedo hacer cualquier cosa, pero hoy solo tengo ganas de llorar. Siento rabia. Siento impotencia. Y estoy muy cabreada. Me da vergüenza pensar que los mismos medios de comunicación que se indignan por lo que está pasando en países como Egipto o Siria, no son capaces de mostrar la misma objetividad con respecto a lo que sucede en su propia casa. Policías que pegan a viandantes, que no van identificados, que se agrupan de 8 en 8 para pegar a un chico con una cámara de fotos. Que corren detrás de la gente para que no se les escape sin un buen porrazo. Me da vergüenza pensar que voy a traer una persona a este mundo, que le traigo a un mundo donde es más importante sacar en portada la visita del Papa que la violencia de los nacionales.

¿La policía tiene vía libre para atajar el mal de cualquier manera?

Juzguen ustedes si la información que da la prensa es objetiva:

Miércoles 17/08/2011, por la noche:

Una manifestación AUTORIZADA se encuentra, en la puerta del Sol, con un gran grupo de peregrinos de la JMJ. Disturbios. Insultos de ambos grupos.

Parece que esto es excusa para que la policía actúe así:



Y así:



También parece que no importa, porque los periódicos dan las noticias según un... peculiar punto de vista:



Jueves 18/8/2011, después de los disturbios del día anterior, varias personas se reunieron en sol para protestar contra las cargas violentas de la policía, sin que hubiera una convocatoria concreta. Mientras estaban allí, de nuevo sucedieron cosas como estas:

20Minutos

O estas:



Pero los periódicos consideran más importante contar esto:



O esto:



Nos extrañamos de los disturbios de Londres, de que haya gente que tira botellas en las manifestaciones, de que haya gente que quema contenedores... ¿Ké otra solución nos queda? ¿Denunciar a los policías que no llevan identificación? ¿Grabarlos en vídeo a ver si tenemos suerte y no nos pillan y nos dan una paliza? ¿Llorar?

Ójala me despertase y todo esto fuera solo un sueño...

23.5.11

**ILUSOL**

¿Pensabas ke estabas solo? ¿Ke nadie más tenía ganas de gritar? ¿Todavía no te has pasado por Sol?

Aquí te cuentan cómo van las cosas por Madrid.
Aquí puedes verlo con tus propios ojos.
Aquí te enteras de cómo va en el resto de las ciudades.
Si quieres saber más, en facebook están aquí.
Y en twitter, aquí.

25.3.11

COSAS BELLAS II



SOL Y LUNA

Hace mucho, mucho, muchísimo tiempo, cuando aún no había noche ni día, y la tierra se encontraba sumida en la sombra, había dos hermanos, Sol y Luna, que eran muy pequeños. Jugaban a correr por todas partes, a esconderse uno del otro y, su juego favorito, a aguantar la respiración.

Un día que aguantando el aire apretó mucho los labios e hinchó mucho los carrillos, Sol se dio cuenta de que podía hacerse muy brillante, y que le salía luz por las orejas. Le gustó tanto, que se pasaba todo el tiempo haciendo brillar el mundo, luz por aquí y luz por allá... Y Luna, que aún era pequeñita y había muchas cosas que todavía no le salían bien, intentaba hacer lo mismo, pero no podía.

Cuando Sol pasaba mucho tiempo brillando para iluminar el mundo, se cansaba, porque se tenía que concentrar demasiado para poder dar tanta luz. Así que, de cuando en cuando, y agotado por el esfuerzo, se apagaba, y se tumbaba a dormir. Y dormía tan profundo que roncaba sin parar. Entonces no había luces, todo se quedaba oscuro, y esto es lo que ahora llamamos noche.

Entonces, Luna, aprovechaba que Sol no la veía, se acercaba hasta su sitio de puntillas y, muy despacito, muy en silencio, de los bordes de las orejas le quitaba unos trocitos de luz y, con ellos, jugaba y se divertía, repartiéndolos por el cielo y dibujando todas las figuras que se le ocurrían. 


Pero, justo cuando escuchaba que el Sol empezaba a desperezarse, recogía todos sus dibujos, se los guardaba en el bolsillo, y se hacía la dormida roncando como si nada. 

Sol  se despertaba entonces, se lavaba bien la cara y salía otra vez a pasear por el cielo iluminándolo todo. Hasta que se cansaba y se iba otra vez a dormir. Entonces, Luna volvía a sacar los puntitos luminosos de su bolsillo y a dibujar todas las figuras que se le ocurrían. Y estos puntitos luminosos son lo que ahora llamamos estrellas. Y por eso las estrellas sólo aparecen de noche, con la Luna, cuando el Sol está escdo.



Mucho tiempo estuvieron así y, mientras pasaba todo esto, las flores, que habían descubierto que con la luz que les daba Sol crecían deprisa y se ponían muy bonitas, vieron como Luna se llevaba trozos de luz de su hermano y tuvieron miedo de que el Sol se apagara. 


Hicieron una reunión de flores para ponerse de acuerdo y decidieron, por mayoría, contárselo todo a Sol. 


Cuando se lo dijeron, éste, muy enfadado con Luna, decidió buscarla para que le devolviera todos los trocitos de luz que le había robado. Y se lo dijo a las flores. 


- ¡Ahora mismo me voy a por Luna, a darla un tirón de orejas y tres collejas!


Pero entre todas las flores, que sólo se preocupaban por ser hermosas, había unas que se habían enamorado de las estrellas y que no querían que desaparecieran. Llamaron a Luna y le contaron el plan de Sol, le dijeron que tenía que esconderse muy bien, porque si no, Sol la encontraría y le robaría los puntitos luminosos. 


- ¡Y además vendrá a por ti, y te dará un tirón de orejas! - dijo una de las flores.
- ¡Y tres collejas! 


Y Luna, que sabía que Sol era muy rápido y muy astuto, se asustó mucho, pensando que al final la encontraría, que no podría esconderse de su hermano mayor por mucho tiempo. 


Así que, esas flores enamoradas de las estrellas, le prometieron a Luna que la ayudarían. Vigilarían siempre a Sol mientras estuviera en el cielo, y sólo dormirían cuando no hubiera peligro y Luna pudiera salir a pintar el firmamento con estrellas. Y justo antes de dormirse, llamarían a Luna para que supiera que no había peligro.
Y estas flores son a las que ahora llamamos girasoles. Por eso, entre todas las flores, los girasoles siguen siempre al Sol con la mirada, y, por la noche, cansadas de tanto vigilarlo, justo después de avisar a la Luna para que salga y llene el cielo de pequeñas lucecitas, bajan la cabeza y duermen plácidamente.

Pero no acaba aquí todo. 
Después de mucho tiempo jugando al perro y al gato, y sin verse por ningún sitio, Luna y Sol empezaron a echarse de menos, así que, a veces, cuando no les tocaba salir, cansados de no estar juntos, se escapaban.
Luna se asomaba cuando Sol estaba ocultándose, Sol aparecía cuando Luna aún no se había ido del todo...

Y cuando ya no pueden más, se juntan durante un rato y se dan un gran abrazo, y esto, es lo que ahora llamamos eclipses.



Sol y Luna
Historia: Mayuska
Ilustraciones con goma-eva y tempera * : Chemusko

23.3.11

ADICTA AL OLOR DEL COLA-CAO

...
a la ropa de rayas
a los colores chillones
a los columpios caseros
al olor del colacao
a las fotos en sepia
al algodón de azucar
al pelo de colores
a la lluvia en verano
a comer con batido
a las estrellas y los corazones ♥ ♦
a dejar notas sin sentido
a los buzones raros
a jugar con los gatos
a comprar gominolas
a los chicos con pendiente
a los chicos tatuados
a los muffins con virutas por encima
al dulce de leche
al merengue
a los monstruos
a los muñecos
a pintar en los cristales con el vaho
...

4.3.11

ALTER-ARTE

Son los Reyes del Mambo.

Nos ponen los pelos de punta, nos sacan una sonrisa, nos hacen mirar para otro lado, da igual. Consiguen removernos las entrañas y no nos dejan indiferentes...


Si conseguimos ver lo que nos quieren enseñar, sin pasar de largo.


Porke, a veces, está bien camuflado...


Y otras veces muy escondido


En cualquier caso, si no te andas con cuidado, quizás pases por encima sin ni siquiera darte cuenta...



Da igual si te parece una buena idea:


No eres tú kien decide cuál es la utilización del espacio público...

[Video] Subastando el espacio público - Ecologistas en Acción


Sigue hurgando más allá...

DosJotas
SpY
Ecologistas en Acción

LOS LIBROS DE HISTORIA NO SON DE VERDAD

En una sociedad que hace apología del raciocinio, que critica las utopías y que no acepta idealismos, repetimos, a pesar nuestro, los mismos...