5.4.09

DEMAGOGIA

demagogia.

(Del gr. δημαγωγία).

1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.

2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.

Demagogia (del griego δῆμος -dēmos-, pueblo y ἄγειν -agein-, dirigir) es una estrategia política que consiste en apelar a emociones (sentimientos, amores, odios, miedos, deseos) para ganar el apoyo popular, frecuentemente mediante el uso de la retórica y la propaganda. Aristóteles la define como "el predominio de los pobres con exclusión de los ricos".

retórica.

(Del lat. rhetorĭca, y este del gr. ῥητορική).

1. f. Arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia bastante para deleitar, persuadir o conmover.

2. f. Teoría de la composición literaria y de la expresión hablada.

3. f. despect. Uso impropio o intempestivo de este arte.

4. f. pl. coloq. Sofisterías o razones que no son del caso.

Ké pena cuando las cosas se utilizan para lo ke no es su propósito original. Ké pena cuando las palabras sirven para herir, engañar o vapulear.

vapulear.

1. tr. Zarandear de un lado a otro a alguien o algo.

2. tr. Golpear o dar repetidamente contra alguien o algo. U. t. c. prnl.

3. tr. Reprender, criticar o hacer reproches duramente a alguien.


A veces echo de menos ser niña y no pensar en estas cosas...

30.3.09

SER LA HERMANA PEKEÑA



te das cuenta ke estás pensando en el gordo, ke escuchaba historias de callejones



y de akellas cintas ke ponía, ke estaban llena de historias, algunas de lo más triste



ya estalló la nostalgia... pero claro, hay nostalgias ke te llegan tan dentro...



enganchando voz ronca con voz ronca, vuelves a pensar en el gordo y esas canciones ke te recuerdan a él



este no es el ke canta el himno del atleti de petete? y hablando de la familia, te acuerdas de cuando el gordo y las primas bailaban esta cancion disfrazados?



cuánto me gusta, gordo, ke formes parte de mí...
pero, basta de decir sobria cosas ke se dicen mejor borracha



gordo, feliz no kumpleaños

25.3.09

¿SOLO O ACOMPAÑADO?

Sábado 28 de Abril. 20:30 - 21:30. Una hora para el planeta.
¿Sabes cuántas cosas se pueden hacer a oscuras?

Apagas la luz. Solo o acompañado. Eso da igual. De cualkier manera puede ser divertido. Si kieres cerrar los ojos, puede estar bien. Solo o acompañado, como te digo. Va a estar bien igual. Tienes una hora. Una hora para ti, si estas solo, para los dos, si sois dos. Para los cinco, seis o siete, si sois mas.

Se me ocurren, por lo menos, 6 maneras de disfrutar sin electricidad. Solo o acompañado. Ya hemos dicho ke da igual. Casi todas incluyen las manos. Una no.

Toma la iniciativa. Aunke estés acompañado. Ké más da. A oscuras es mucho más fácil.
Y más divertido.

No te preocupes si se hacen las 22:00 y sigues a oscuras. Mejor.

Disfruta. No hagas otra cosa.

¿Una hora para el planeta? No. Una hora, solo o acompañado.








Remain your funny valantine

12.3.09

MARZO

Kizás sea que va a llegar la primavera, pero hoy tengo el día tierno, y eso ke la ternura no es uno de mis fuertes... Yo soy más de botas grandes, una sonrisa y al lío. Pero supongo ke hay cosas ke ablandan hasta las rocas.



Y mañana viernes damos la bienvenida a un nuevo miembro de la familia... A ver cómo se porta.



Son 80 días, son,80 nada más...

23.2.09

ACTUALIZACIÓN FORZOSA

De las cosas más curiosas de estar en una empresa es acostumbrarse a las jerarquías. Cuando tu jefe te dice ke actualices el blog, tienes ke hacerlo, aunke no tengas nada ke dezir...



Señor, ¡Sí, señor!

2.2.09

TEMPORADA DE PATO 2008 - 2009



Si no actualizo es por miedo a desvariar. Estoy en medio de los exámenes de freak de palabras y letras, y ahora sólo pienso en sílabas trabadas. Me entreno con los verbos y duermo entre morfemas. Disculpad el retraso, pero hay tantas notas ke están al pie esperando...

28.1.09

IN MEMORIAM J. UPDIKE

Perfection Wasted

And another regrettable thing about death

is the ceasing of your own brand of magic,

which took a whole life to develop and market-

the quips, the witticisms, the slant

adjusted to a few, those loved ones nearest

the lip of the stage, their soft faces blanched

in the footlight glow, their laughter close to tears,

their warm pooled breath in and out with your heartbeat,

their response and your performance twinned.

The jokes over the phone. The memories packed

in the rapid-access file. The whole act.

Who will do it again? That's it: no one;

imitators and descendants aren't the same.

--John Updike

19.1.09

ANGEL GONZÁLEZ

ASÍ PARECE

Acusado por los críticos literarios de realista,
mis parientes en cambio me atribuyen
el defecto contrario;
afirman que no tengo
sentido alguno de la realidad.
Soy para ellos, sin duda, un funesto espectáculo:
analistas de texto, parientes de provincias,
he defraudado a todos, por lo visto;
¡qué le vamos hacer!

Citaré algunos casos:

Ciertas tías devotas no pueden contenerse,
y lloran al mirarme.
Otras mucho más tímidas me hacen arroz con leche,
como cuando era niño,
y sonríen contritas, y me dicen:
qué alto,
si te viese tu padre…
,
y se quedan suspensas, sin saber qué añadir.

Sin embargo, no ignoro
que sus ambiguos gestos
disimulan
una sincera compasión irremediable
que brillan húmedamente en sus miradas
y en sus piadosos dientes postizos de conejo.

Y no sólo son ellas.

En las noches,
mi anciana tía Clotilde regresa de la tumba
para agitar ante mi rostro sus manos sarmentosas
y repetir en tono admonitorio:
¡Con la belleza no se come! ¿Qué piensas que es la vida?

Por su parte,
mi madre ya difunta, con voz delgada y triste,
augura un lamentable final de mi existencia:
manicomios, asilos, calvicie, blenorragia.

Yo no sé qué decirles, y ellas
vuelven a su silencio.
Lo mismo, igual que entonces.
Como cuando era niño.
Parece
que no ha pasado la muerte por nosotros.

DECEPCIóN

Tenía ke haber escrito este post el primer día, con toda la rabia dentro. Pero suele sucederme ke dejo pasar las cosas e intento ser objetiva. Algunas veces está bien. Lo veo todo más claro. Otras...
Tenía ke haber escrito este post el primer día, cuando kería gritar y escupir. Cuando kería cagarme en la puta, una y otra y otra vez. Cuando veía las cosas desde ese lado amargo ke llamamos pesimismo. O realidad.
Tenía ke haberte gritado. Haberte dicho lo mucho ke me cabrean tus tonterías, cuánto me has decepcionado. Haberte dicho ke me alegro de no haberte kerido antes de descubrir kién eras.
Tenía ke haber sonreído y haber dicho, lo sabía, con esa ironía cruel ke me habla desde dentro y ke contengo por si acaso.
Ahora, ke han pasado días... Ahora, ke ya no es reciente... Ahora creo ke te odio. Y no lo sabes. Y me miras a los ojos y me cabrea. Y no lo sabes.
Me enfado conmigo misma por no ser capaz de ignorarte, de mirarte por encima.
Sé ke no mereces ni sikiera ke escriba por ti. Pero la decepción me dicta.
Si pudiera serme fiel, retrocedería en el tiempo. Hoy sería el primer día. Y estaría escribiendo esto satisfecha. Y sabrías ke no siento por ti otra cosa ke vergüenza.




1205 muertos
Ahora, venid a hablarme de la crisis...

LOS LIBROS DE HISTORIA NO SON DE VERDAD

En una sociedad que hace apología del raciocinio, que critica las utopías y que no acepta idealismos, repetimos, a pesar nuestro, los mismos...